Dream of Ethernity: Tributo Dream Theater

Dream of ethernity: Tributo Dream theater

El proyecto “Dream of Ethernity” empieza hace más de 2 décadas en un pueblo de Italia y el sueño adolescente de formar una Cover Band de Dream Theater: la banda americana que más impacto ha tenido en el desarrollo técnico y artístico de toda la escena internacional del metal progresivo. ⠀⠀Dream of Ethernity, con su mezcla inédita entre una pizca de magia y melodía, junto a metal progresivo y tecnicismo, se sitúan prepotentemente como una de las mejores covers de ámbito nacional. ⠀⠀ 


Tras 2 años practicando obsesivamente el famoso Rock Discipline de John Petrucci y los primeros 4 álbumes enteros día si día también, un joven Roberto Amorosi Hernández (Guitarra del Grupo), se enamora de la idea de salir de su habitación y encontrar otros fanáticos como el para completar la formación.⠀⠀Poco más tarde en Mallorca, encuentra el primer batería y tras otros 10 años practicando pacientemente a solas con él, logran finalmente dar con el resto de músicos, entre los cuales se incorpora Sebastià Pujol, teclista de Hyde XXI, auténtico fanático del grupo, con quien se estrenan bajo el nombre de “Nightmare Cinema”, realizando las primeras actuaciones en la isla. ⠀⠀Sin embargo, tras 4 años de tira y afloja el grupo no termina de cuajar y acaba disolviéndose quedando Guitarra y Teclado frente una nueva encrucijada…⠀⠀Pero los sueños son eternos, intangibles, incorruptibles e inalterables, como el misterio de la quintaesencia, el éter llenando el espacio que constituye toda forma de energía (de aquí el nombre de la nueva Banda).⠀⠀No podía haber más opciones que seguir y tras un breve periodo aparece en escena Miguel Ángel González , un autentico mago de la batería, tan obsesionado por el proyecto como Guitarra y Teclista, pues al igual que ellos la música de Dream Theater marcó tanto su vida como su desarrollo como músico.⠀⠀En este momento decisivo empieza una selección para vocalista y bajista, dando sorprendentemente con Jimi Sánchez un tenor y auténtico monstruo de la música que se vuelca de cabeza en el reto de dominar el bajo de 6 cuerdas. ⠀⠀Pero quien terminó prendiendo la chispa fue Pedro Adrover, cantante e intérprete del grupo cuyo registro, timbre de voz y presencia en el escenario se amalgama perfectamente al sonido contundente de la banda. En conclusión, un equipo humano apasionado de la música que no dejará indiferente a su público.

Facebook


Instagram


Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=eWFvHF4BM20https://www.youtube.com/watch?v=KeZHK4VsoZA

Una experiencia única para los amantes del virtuosismo.